Cineastas del Caribe y Centroamérica fortalecen sus historias en taller de Ibermedia en La Habana

2025

La Habana, Cuba. — El edificio de los Estudios de Animación del ICAIC fue el escenario del VIII Taller de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos de Centroamérica y el Caribe (TDPCCC), organizado por Ibermedia en colaboración con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Del 28 de noviembre al 8 de diciembre, 16 proyectos de largometraje en etapa de desarrollo se beneficiaron de un programa intensivo de formación y asesoría profesional.

Durante diez días, los y las cineastas participantes recibieron orientación de 12 reconocidos expertos internacionales en áreas clave como dirección, guión, documental, producción, promoción y propiedad intelectual. Las actividades incluyeron asesorías individuales y grupales, talleres prácticos, análisis de guión, construcción de estrategias de producción y sesiones de retroalimentación creativa.

Entre los asesores se encontraron nombres destacados como los directores Fernando Pérez y Tatiana Huezo, las guionistas Lola Salvador y Paz Alicia Garciadiego, así como los documentalistas Everardo González, Ignacio Agüero y Javier Corcuera.

Una de las participantes destacadas fue nuestra directora Viviana Zúñiga, con su proyecto de documental Brava. En sus palabras, el taller no solo aportó herramientas técnicas, sino también una transformación creativa profunda:

"Otro aspecto clave del Taller fue haberlo realizado en Cuba. La isla, con su ritmo particular y su energía única, no sólo permite que las historias respiren de otra manera, sino que brinda una fuente inagotable de inspiración."

Nuestra directora Viviana Zúñiga, quien ha trabajado previamente con Tatiana Huezo en películas como Noche de fuego y El Eco, subrayó el valor de un entorno diverso y seguro donde las ideas pueden fluir y los proyectos consolidarse:

"El intercambio de ideas en un espacio seguro y diverso permitió aprovechar al máximo el alcance de nuestras propuestas y aprender de las experiencias de los demás participantes."

El VIII TDPCCC no solo ofreció asesoría profesional, sino también un espacio de encuentro e impulso para el cine regional. Según los testimonios recogidos, el evento reafirmó el compromiso de los cineastas centroamericanos y caribeños con sus historias, sus territorios y su identidad.

Concluido el taller, varios participantes expresaron que se marchan no solo con proyectos más sólidos, sino también con una red de colaboración regional más fuerte y una renovada confianza en su capacidad de llevar sus películas a la pantalla.

https://www.programaibermedia.com/en-centroamerica-y-el-caribe-se-esta-sembrando-en-tierra-fertil-conclusiones-de-nuestro-viii-taller-de-desarrollo-de-proyectos-cinematograficos-realizado-en-la-habana/